Quino
10 Años Con Mafalda / 10 Years with Mafalda
18,99 €
inkl. MwSt.
Versandfertig in über 4 Wochen
9 °P sammeln
Quino
10 Años Con Mafalda / 10 Years with Mafalda
- Gebundenes Buch
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung
A selection from ten years of the Argentine comic strip "Mafalda" depicting Mafalda's antics and social commentary.
Andere Kunden interessierten sich auch für
- QuinoDiez años con Mafalda21,99 €
- QuinoUniverso Mafalda / Mafalda Universe24,99 €
- George OrwellRebelión En La Granja (Novela Gráfica) / Animal Farm: The Graphic Novel20,99 €
- Agustina GuerreroLa Compañera / The Companion21,99 €
- Carl BarksDisney Comics: Around the World in One Hundred Years87,99 €
- Mattis LundqvistEl último libro anti-cocción9,99 €
- Janine AnnettI Am Why Do I Need Venmo? Years Old13,99 €
-
-
-
A selection from ten years of the Argentine comic strip "Mafalda" depicting Mafalda's antics and social commentary.
Produktdetails
- Produktdetails
- Verlag: Prh Grupo Editorial
- Seitenzahl: 192
- Erscheinungstermin: 27. Oktober 2015
- Spanisch
- Abmessung: 283mm x 215mm x 17mm
- Gewicht: 718g
- ISBN-13: 9786073128018
- ISBN-10: 6073128010
- Artikelnr.: 43491770
- Herstellerkennzeichnung
- Libri GmbH
- Europaallee 1
- 36244 Bad Hersfeld
- gpsr@libri.de
- Verlag: Prh Grupo Editorial
- Seitenzahl: 192
- Erscheinungstermin: 27. Oktober 2015
- Spanisch
- Abmessung: 283mm x 215mm x 17mm
- Gewicht: 718g
- ISBN-13: 9786073128018
- ISBN-10: 6073128010
- Artikelnr.: 43491770
- Herstellerkennzeichnung
- Libri GmbH
- Europaallee 1
- 36244 Bad Hersfeld
- gpsr@libri.de
Joaquín Lavado nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza, Argentina, en el seno de una familia de emigrantes andaluces. Descubrió su vocación como dibujante a los tres años. Por esas fechas ya lo empezaron a llamar Quino. En 1954 publica su primera página de chistes en el semanario bonaerense Esto es. En 1964, su personaje Mafalda comienza a aparecer con regularidad en el semanario Primera Plana. El éxito de sus historietas le brinda la oportunidad de publicar en el diario nacional El Mundo y será el detonante del boom editorial que se extenderá por todos los países de lengua castellana. Tras la desaparición de El Mundo y un año de ausencia, Mafalda regresa a la prensa gracias al semanario Siete Días en 1968, y en 1970 llega a España de la mano de Esther Tusquets y de la editorial Lumen. En 1973 Mafalda y sus amigos se despiden para siempre de sus lectores. Se han instalado esculturas del personaje en Buenos Aires, Oviedo y Mendoza. Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de viñetas de Mafalda, numerados de 0 a 10, y también en un único volumen -Mafalda. Todas las tiras (2011)-, así como las viñetas que permanecían inéditas y que integran junto al resto el libro Todo Mafalda, publicado con ocasión del cincuenta aniversario del personaje. En 2018 vio la luz la recopilación en torno al feminismo Mafalda. Femenino singular, en 2019, Mafalda. En esta familia no hay jefes, y en 2020 El amor según Mafalda. También han aparecido en Lumen los libros de viñetas humorísticas del dibujante, entre los que destacan Mundo Quino (2008), Quinoterapia (2008), Simplemente Quino (2016) o el volumen recopilatorio Esto no es todo (2008). Quino ha logrado tener una gran repercusión en todo el mundo, sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas y dialectos (los más recientes son el armenio, el búlgaro, el hebreo, el polaco y el guaraní), y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y el B'nai B'rith de Derechos Humanos. Quino murió en Mendoza el 30 de septiembre de 2020.