El conocimiento pedagógico ha transitado, desde la antigüedad a nuestros días, sobre la base de diferentes comprensiones y enfoques didácticos que han contribuido a la generación de los currículos modernos que hoy conocemos. Cuestiones como la concepción y desarrollo curricular han sido ampliamente debatidas y documentadas por expertos y especialistas que, entre otros aspectos, han sugerido el análisis del currículum desde el punto de vista de su planeación y/o también de su ejecución (puesta en práctica). Desde esta conceptuación, se ha distinguido entre currículo formal, currículo real y currículo oculto, que se manifiestan en forma integrada configurando situaciones de aprendizaje explícitas e implícitas de las que finalmente dependerá el desarrollo de las capacidades de los alumnos. De este modo se entiende que la planeación y puesta en práctica del currículo no es un mero concepto reduccionista, sino un complejo intrincado de situaciones y condiciones cuyas características dependen no sólo de la autoridad educativa y de los docentes, sino que también de las variables del contexto social amplio en el que se educa, además de las características de la propia unidad educativa.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno