
Aislamiento y caracterización de bacterias hidrocarbonoclásticas
Lugar de muestreo: vertedero de Ain Témouchent Argelia
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
45,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
23 °P sammeln!
El análisis microbiológico de las bacterias biodegradadoras de hidrocarburos aisladas de los lixiviados recogidos en el C.E.T. de Ain Témouchent reveló que pertenecían a las familias Pseudomonadaceae y Staphylococcaceae. Las pruebas bioquímicas revelaron la presencia de : Pseudomonas aeruginosa (Ps), Pseudomonas fluorescens (38) y Pseudomonas sp (98), Staphylococcus aureus (St), Staphylococcus xylosus (5), Staphylococcus hominis (78 ) y Staphylococcus warnerii (28). Estas bacterias se caracterizaron molecularmente mediante extracción de ADN genómico y amplificación del gen 16S ADNr ut...
El análisis microbiológico de las bacterias biodegradadoras de hidrocarburos aisladas de los lixiviados recogidos en el C.E.T. de Ain Témouchent reveló que pertenecían a las familias Pseudomonadaceae y Staphylococcaceae. Las pruebas bioquímicas revelaron la presencia de : Pseudomonas aeruginosa (Ps), Pseudomonas fluorescens (38) y Pseudomonas sp (98), Staphylococcus aureus (St), Staphylococcus xylosus (5), Staphylococcus hominis (78 ) y Staphylococcus warnerii (28). Estas bacterias se caracterizaron molecularmente mediante extracción de ADN genómico y amplificación del gen 16S ADNr utilizando cebadores universales. Se comprobó la presencia en estas bacterias del gen de degradación, catecol 2,3-dioxigenasa (C230), mediante amplificación por PCR utilizando cebadores específicos para este último. De las siete cepas estudiadas, sólo las cepas de Pseudomonas poseían este gen. A continuación, se estudió el perfil proteínico de las siete cepas bacterianas, lo que permitió caracterizar mejor las especies bacterianas de hidrocarbonoclastos...