23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta revisión de las ideas y nociones presentes en la bibliografía filosófica pretende dar luces de las concepciones filosóficas y epistemológicas respecto de la actividad científica que aparentemente emanaron del movimiento filosófico denominado 'positivismo lógico', y que en los estudios educativos suelen reconocerse como nociones ingenuas respecto de la naturaleza de las ciencias. Se ha manifestado que impera una visión dogmática e idealizada de las ciencias, cargada de visiones deformadas de lo que es, y se hace en, la actividad científica. Se espera que esta exposición sea un aporte más…mehr

Produktbeschreibung
Esta revisión de las ideas y nociones presentes en la bibliografía filosófica pretende dar luces de las concepciones filosóficas y epistemológicas respecto de la actividad científica que aparentemente emanaron del movimiento filosófico denominado 'positivismo lógico', y que en los estudios educativos suelen reconocerse como nociones ingenuas respecto de la naturaleza de las ciencias. Se ha manifestado que impera una visión dogmática e idealizada de las ciencias, cargada de visiones deformadas de lo que es, y se hace en, la actividad científica. Se espera que esta exposición sea un aporte más al intento desmitificador que el proyecto posmoderno ha promovido como parte de los análisis críticos de la tradición cientificista, entre abordajes sociales, pedagógicos y filosóficos, respecto de lo que son las prácticas en ciencias y lo que significan en la cultura actual. Este tipo de análisis ha sido esencial en filosofía de la ciencia, y su respuesta acarrea tradiciones y discusiones difíciles de resolver, pero necesarias de abordar; y como reflexión pedagógica es una invitación a los profesores de ciencias a formar parte de la construcción de la discusión filosófica.
Autorenporträt
Más de 5 años de investigación en metogología indagatoria, Licenciada en Educación y profesora de física, por la PUCV (Chile), y Magíster en Enseñanza de las ciencias, por la UPLACED (Chile). Participante de congresos internacionales en temas sobre didáctica de las ciencias y aplicaciones de la indagación en educación básica, media y universitaria.