17,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"La ciencia nos ha concedido la longevidad. ÅCâomo podemos disfrutar de ella? ÅQuâe debemos hacer para gozar de una vejez saludable y libre de enfermedades? En este libro encontrarâas las respuestas. No hay ningâun plan de alimentaciâon funcional para todo el mundo: lo que a unos les sienta bien, a otros puede hacerles daäno. ÅCâomo se explica? Por el câodigo genâetico, que es absolutamente âunico en cada persona. Alejandra Ponce, experta en nutrigenâomica, una apasionante y pionera ciencia que une la genâetica y la nutriciâon, nos advierte que, contrario a lo que la medicina tradicional ha…mehr

Produktbeschreibung
"La ciencia nos ha concedido la longevidad. ÅCâomo podemos disfrutar de ella? ÅQuâe debemos hacer para gozar de una vejez saludable y libre de enfermedades? En este libro encontrarâas las respuestas. No hay ningâun plan de alimentaciâon funcional para todo el mundo: lo que a unos les sienta bien, a otros puede hacerles daäno. ÅCâomo se explica? Por el câodigo genâetico, que es absolutamente âunico en cada persona. Alejandra Ponce, experta en nutrigenâomica, una apasionante y pionera ciencia que une la genâetica y la nutriciâon, nos advierte que, contrario a lo que la medicina tradicional ha dictado, no es correcto seguir recomendaciones generales: hay que buscar un plan de alimentaciâon adecuado para tus genes, de manera que goces hoy de una vida sana y que llegues a la vejez sin enfermedades. Aunque estamos programados genâeticamente para presentar ciertos padecimientos, la combinaciâon de una nutriciâon personalizada y un estilo de vida saludable hace posible retrasarlos o incluso silenciarlos para siempre. Este libro es una revolucionaria guâia que te ayudarâa a convertir tu longevidad en aänos que se disfruten"--Page 4 of cover.
Autorenporträt
ALEJANDRA PONCE GARZA estudió Nutrición y Bienestar Integral en el Tecnológico de Monterrey, y realizó sus estudios de maestría sobre Nutrigenómica y Alimentación Personalizada en la Universidad de las Islas Baleares en España. Posteriormente se ha dedicado tanto a la nutrición clínica como a la enseñanza. Se ha certificado en Envejecimiento Saludable y basa su práctica nutricional en los principios de la Medicina de Estilo de Vida sobre los que escribió en su primer libro, Tiempo extra. Es parte del equipo de Genovive LATAM y hace uso de exámenes genéticos para crear planes de salud. Actualmente imparte las asignaturas de Nutrigenómica y Farmacología Nutricional en el Tec de Monterrey y la Universidad del Espíritu Santo en Ecuador. Ha dictado conferencias nacionales e internacionales y en el 2017 fue elegida por la plataforma TED por su plática «Pasa la mejor versión de ti», en la que habla sobre cómo los futuros padres pueden crear protección epigenética para las siguientes generaciones