Este libro reflexiona desde las ciencias sociales, la historia social y la historia de las ideas acerca de la amplia presencia de narrativas conspirativas en América Latina. Los autores distinguen entre la existencia de complots -algunos exitosos, otros fracasados- de otro fenómeno paralelo: las teorías conspirativas que interpretan el mundo como objeto de siniestras maquinaciones e intrigas clandestinas. Se trata de una lógica epistemológica, cuya visión de mundo y narrativa argumentativa fungen de mito movilizador de fuerzas políticas y sociales.
Este libro reflexiona desde las ciencias sociales, la historia social y la historia de las ideas acerca de la amplia presencia de narrativas conspirativas en América Latina. Los autores distinguen entre la existencia de complots -algunos exitosos, otros fracasados- de otro fenómeno paralelo: las teorías conspirativas que interpretan el mundo como objeto de siniestras maquinaciones e intrigas clandestinas. Se trata de una lógica epistemológica, cuya visión de mundo y narrativa argumentativa fungen de mito movilizador de fuerzas políticas y sociales.Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Ex docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y desde 1985 profesor de Historia Moderna en el Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos de la Universidad Hebrea de Jerusalén e investigador asociado del Instituto Harry S. Truman para el Avance de la Paz. Se ha especializado en historia social e historia de las ideas, con un foco en estudios de refugiados y exiliados, especialmente en Argentina y el Cono Sur. Es autor de numerosos artículos y publicaciones sobre discriminación, antisemitismo, historia intelectual y dilemas de identidad. Entre sus libros se cuentan La identidad judía en la literatura argentina (Editorial Pardés, 1983); El antisemitismo en Argentina (Centro Editor de América Latina, 1989); Argentina, la Segunda Guerra Mundial y los refugiados indeseables, 1933-1945 (Grupo Editor Latinoamericano, 1991); Fascismo y nazismo en las letras argentinas (Editorial Lumière, 2009, junto con S. Sosnowski); Exile, Return, and Diaspora: Changing Cultural Landscapes in Argentina, Chile, Uruguay and Paraguay (Oxford University Press, 2018, con L. Roniger, S. Sosnowski y M. Sznajder).
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826