
Análisis comparativo de ''El nombre de la Rosa'' de Umberto Eco y Jean-Jacques Annaud
PAYBACK Punkte
0 °P sammeln!
Seminar paper del año 2016 en eltema Literatura - Literatura moderna, Nota: 1,9, Universidad de AlmerÃa (Hispanistik), Idioma: Español, Resumen: El objetivo del siguiente trabajo es el de realizar un análisis comparativo de la obra ''El nombre de la Rosa'', analizando la novela de Umberto Eco y la pelÃcula de Jean-Jacques Annaud, concentrándose y viendo cómo ha influido el uno al otro. Antes de empezar a presentar y analizar las dos nombradas obras, se va a hacer una vista general sobre literatura y cine. Cómo influye la literatura al cine y cómo lo hace el cine con la literatura. QuÃ...
Seminar paper del año 2016 en eltema Literatura - Literatura moderna, Nota: 1,9, Universidad de AlmerÃa (Hispanistik), Idioma: Español, Resumen: El objetivo del siguiente trabajo es el de realizar un análisis comparativo de la obra ''El nombre de la Rosa'', analizando la novela de Umberto Eco y la pelÃcula de Jean-Jacques Annaud, concentrándose y viendo cómo ha influido el uno al otro. Antes de empezar a presentar y analizar las dos nombradas obras, se va a hacer una vista general sobre literatura y cine. Cómo influye la literatura al cine y cómo lo hace el cine con la literatura. Qué aspectos son importantes, cómo se realiza la transformación, etc. Estas preguntas se van a responder durante el siguiente trabajo. Después llegaremos al análisis comparativo. Un breve resumen de la novela y de la pelÃcula facilitan el paso al análisis complejo y se va a empezar con el análisis comparativo. Para ello nos centraremos principalmente en dos puntos, con similitudes y diferencias entre la novela y la pelÃcula. De este modo llegamos a un análisis extenso. Una conclusión al final resume todas las informaciones descubiertas y da una vista de conjunto sobre todas las nuevas informaciones. La obra ''El nombre de la Rosa'' es la primera novela escrita por el autor italiano Umberto Eco, que la publicó en el año 1980. Con la novela logró una fama internacional. En el año 1986, 6 años después de que apareciera la novela, se publicó la pelÃcula con el mismo tÃtulo que fue dirigida por Jean ¿ Jacques Annaud. La novela y la pelÃcula tratan de la misma historia, se ocupan de los mismos problemas, pero sin embargo realizan diversas oportunidades y posibilidades de otra manera y con otras técnicas. Entre la novela y la pelÃcula hay muchas cosas diferentes, aunque haya similitudes, también encontramos bastantes diferencias entre la pelÃcula y la novela.