Los fármacos pueden ser considerados como el
descubrimiento más importante del siglo XX, ya que
la vida del hombre se encuentra, en mayor o menor
medida, relacionada con estos productos desde su
nacimiento hasta su muerte. En esta monografía se
presentan tres fármacos de nueva generación como son
el Gleevec, Viagra y Mifepristone. Gleevec
constituye el inicio de una nueva era de
farmacoterapia dirigida, está indicado para el
tratamiento de pacientes con Leucemia Mieloide
Crónica. Viagra es el nombre comercial de una
sustancia llamada citrato de sildenafilo, la cual,
ayuda a conseguir una erección a hombres que sufren
ciertos tipos de impotencia o disfunción eréctil.
Por último, Mifepristone es capaz de interrumpir un
embarazo confirmado en sus primeras etapas (hasta
las siete semanas de gestación). La finalidad de
esta monografía es aportar nuevas metodologías
válidas para su posible uso en la práctica clínica y
forense. Para ello, se utilizaron técnicas
electroforéticas y electroquímicas que nos
permitieron determinar estos compuestos de interés
farmacológico y sus metabolitos en fluidos
biológicos, como son suero y orina.
descubrimiento más importante del siglo XX, ya que
la vida del hombre se encuentra, en mayor o menor
medida, relacionada con estos productos desde su
nacimiento hasta su muerte. En esta monografía se
presentan tres fármacos de nueva generación como son
el Gleevec, Viagra y Mifepristone. Gleevec
constituye el inicio de una nueva era de
farmacoterapia dirigida, está indicado para el
tratamiento de pacientes con Leucemia Mieloide
Crónica. Viagra es el nombre comercial de una
sustancia llamada citrato de sildenafilo, la cual,
ayuda a conseguir una erección a hombres que sufren
ciertos tipos de impotencia o disfunción eréctil.
Por último, Mifepristone es capaz de interrumpir un
embarazo confirmado en sus primeras etapas (hasta
las siete semanas de gestación). La finalidad de
esta monografía es aportar nuevas metodologías
válidas para su posible uso en la práctica clínica y
forense. Para ello, se utilizaron técnicas
electroforéticas y electroquímicas que nos
permitieron determinar estos compuestos de interés
farmacológico y sus metabolitos en fluidos
biológicos, como son suero y orina.