La reciente misión satelital GOCE (Gravity Field and Ocean Circulation Explorer) dedicada al estudio del campo gravitatorio terrestre y a la circulación de las corrientes oceánicas, ha permitido generar Modelos del Campo de Gravedad Global con una precisión y homogeneidad nunca antes logrados. Su instrumental especifico (Gradiometro Triaxial)como así también su órbita extremadamente baja le otorgaron ventajas notorias respecto de misiones anteriores. La utilización de estos modelos ha permitido obtener información de la litosfera a escala regional debido a la alta precisión y cobertura…mehr
La reciente misión satelital GOCE (Gravity Field and Ocean Circulation Explorer) dedicada al estudio del campo gravitatorio terrestre y a la circulación de las corrientes oceánicas, ha permitido generar Modelos del Campo de Gravedad Global con una precisión y homogeneidad nunca antes logrados. Su instrumental especifico (Gradiometro Triaxial)como así también su órbita extremadamente baja le otorgaron ventajas notorias respecto de misiones anteriores. La utilización de estos modelos ha permitido obtener información de la litosfera a escala regional debido a la alta precisión y cobertura homogénea de datos. A partir del Gradiente Vertical de la Gravedad (Tzz) localizamos importantes lineamientos regionales, zonas de sutura, provincias magmanticas y cuencas sedimentarias. A su vez, se pudieron establecer importantes relaciones entre la subducción de ridges oceánicos, deformación en la placa superior y la horizontalización de la placa subducida. Por medio del Tzz, se estableció una importante relación entre la sudbucción de ridges y fracturas oceánicas con la segemntación sísmica a lo largo del margen Chileno. Estando relacionados los valores mínimos del Tzz con el máximo deslizamiento.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Ingeniero en Electrónica por la Universidad Nacional de San Juan, 2008. Doctorado en Geofísica en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNSJ, año 2013. Actualmente desarrolla su beca post-doctoral de CONICET en el Instituto Geofísico Sismológico Ing. F.S. Volponi de la UNSJ. Campos: Gravimetría, Tectónica, Geodinámica, Inversión
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826