32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El hombre como ser social dentro de un contexto educativo lleva a reflexionar acerca de la forma en que docentes interactúan con alumnos, es importante conocerlos, saber cómo se comportan ante diferentes situaciones, donde con la observación directa o indirecta y la participación en dichas situaciones se podrá evidenciar la forma que utilizan para comunicarse con los demás, y todo lo que tiene que ver con su cultura, la forma en que transmiten y adquieren los diferentes conocimientos en todo lo que tiene que ver con su mundo dentro y fuera de la escuela, sabiendo respetar las diferencias entre…mehr

Produktbeschreibung
El hombre como ser social dentro de un contexto educativo lleva a reflexionar acerca de la forma en que docentes interactúan con alumnos, es importante conocerlos, saber cómo se comportan ante diferentes situaciones, donde con la observación directa o indirecta y la participación en dichas situaciones se podrá evidenciar la forma que utilizan para comunicarse con los demás, y todo lo que tiene que ver con su cultura, la forma en que transmiten y adquieren los diferentes conocimientos en todo lo que tiene que ver con su mundo dentro y fuera de la escuela, sabiendo respetar las diferencias entre todas las personas. De este modo, la Antropología de la Educación aporta conocimientos sistemáticos llevando a cabo investigaciones sobre los modos, valores y "estilos de vida" de quien se educa, desde una perspectiva antropológica y con unos métodos concretos. Su campo de estudio se centra en la educación como fenómeno antropológico, intentando, desde un enfoque comprensivo de la misma, responder a las preguntas de cómo es el que se educa, cómo son los procesos y cómo son los contextos educativos. En definitiva, cómo es el educando y cómo llega a educarse.
Autorenporträt
Dra. Griselda García García, docente en la Universidad del Golfo de México (UGM), campus Poza Rica. Mtra. Judith Luna Carballo, Coordinadora de Bachilleratos y Posgrados de la UGM, campus Poza Rica. Mtro. Efraín Fuertes García, psicólogo, editor.