Los estudios sobre las habilidades interactivas de niños con trastorno del espectro autista (TEA) y sus compañeros con desarrollo típico, en situaciones de inclusión escolar, son todavía escasos. Por lo tanto, se investigó el perfil de competencia social de un niño con TEA en educación infantil tanto en contextos de aula como de patio de recreo. El aula fue el contexto ambiental más favorable para la expresión de la competencia social del niño, lo que apunta al posible beneficio de la escuela ordinaria como contexto para desarrollar la competencia social de los niños con TEA. Con respecto a la educadora, investigamos sus creencias sobre el alumno con TEA, su influencia en su práctica docente y cualquier cambio en su sensación de autoeficacia. En cuanto a las creencias, se observó un aumento de la capacidad para reflexionar sobre la información relativa al TEA y un cambio en las expectativas sobre el desarrollo y el aprendizaje del alumno. Los cambios en el sentido de autoeficacia se evidenciaron en la comprensión de las respuestas del niño a determinadas prácticas y en el reconocimiento de las propias capacidades como educadora, lo que aporta implicaciones para el diseño de actividades formativas para maestros de educación infantil.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.