29,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Introducción: Los objetivos de este estudio fueron identificar los factores biomecánicos implicados en la aparición de la epífisis femoral superior mediante una serie de casos y una revisión de la literatura, y estudiar los factores biomecánicos de la estabilidad de la epífisis femoral superior después de la fijación percutánea con tornillos.Métodos: Se trata de un estudio longitudinal retrospectivo realizado en el departamento de ortopedia del Hospital Infantil de Túnez durante un periodo de 7 años. Los resultados se evaluaron clínicamente mediante la puntuación PMA y radiológicamente…mehr

Produktbeschreibung
Introducción: Los objetivos de este estudio fueron identificar los factores biomecánicos implicados en la aparición de la epífisis femoral superior mediante una serie de casos y una revisión de la literatura, y estudiar los factores biomecánicos de la estabilidad de la epífisis femoral superior después de la fijación percutánea con tornillos.Métodos: Se trata de un estudio longitudinal retrospectivo realizado en el departamento de ortopedia del Hospital Infantil de Túnez durante un periodo de 7 años. Los resultados se evaluaron clínicamente mediante la puntuación PMA y radiológicamente mediante el cálculo del ángulo de inclinación residual. Resultados: El principal factor biomecánico implicado en la aparición del EFS fue la obesidad. La obesidad se identificó en el 58% de los casos y el morfotipo adiposo-genital en el 11%.Conclusión: El conocimiento de los factores biomecánicos en el momento de la colocación del tornillo cefálico es la garantía de una osteosíntesis estable.
Autorenporträt
Dr Mohamed ZairiCirurgião ortopédico pediátricoCirurgia da coluna vertebralCirurgia do plexo braquial