20,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Andrés describes a gripping exploration of the power of the collective, the danger of populism, and the powerful influence of social media and emotional manipulation. Set in a contemporary world of exceptional progress combined simultaneously with complex algorithms and populist governments, it focuses on the disturbingly war of cultural identities and the need for a cultural revolution. Through sound investigation, dramatic exposés of our human nature, and vivid descriptions of the ancestral emotions we are endowed with, this book reveals a scenario of involution with the implications for…mehr

Produktbeschreibung
Andrés describes a gripping exploration of the power of the collective, the danger of populism, and the powerful influence of social media and emotional manipulation. Set in a contemporary world of exceptional progress combined simultaneously with complex algorithms and populist governments, it focuses on the disturbingly war of cultural identities and the need for a cultural revolution. Through sound investigation, dramatic exposés of our human nature, and vivid descriptions of the ancestral emotions we are endowed with, this book reveals a scenario of involution with the implications for real-world medieval social dynamics. A powerful and timely read, this book is sure to leave readers questioning the power of technology, the stupidity of the crowds, and the urgent need for critical thinking.
Autorenporträt
Andrés Roemer. Padre orgulloso de Alejandro, David y Valeria. PhD. en Políticas Públicas por la Universidad de UC Berkeley con distinción académica y Maestro en Administración Pública por la Universidad de Harvard con distinción académica, economista por el ITAM (summa cum laude) y abogado por la UNAM (summa cum laude), libre pensador, ferviente defensor de los derechos humanos y la presunción de inocencia. Definido por el San Francisco Chronicle como una "figura excepcional que merece ser llamado hombre del renacimiento". Autor de más de 21 libros sobre temas tan diversos como fútbol, agua, crimen, sexualidad, arte, Einstein, etología, sociobiología, psicología evolutiva, movilidad social, genética, derecho y economía de las emociones. Autor de tres obras de teatro, un libro de poesía y del Juego de la Negociación. Ha sido merecedor, entre otras distinciones internacionales, del Don K. Price Award por mérito académico en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard; del Elise and Walter A. Hass Award por la Universidad de Berkeley; del Eleanor Roosevelt Human Rights Award por The United Nations Watch; Caballero de Rodas, Cruz Oficial de Austria, de los Premios Nacionales de Periodismo y de Dramaturgia en México y de reconocimiento por divulgación Científica Cultural por la Académica de Ciencias y por el Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades. Becario Fulbright, Ford, Harvard, ITAM, SEP y CONACYT. Fungió como subsecretario de Arte y Cultura en México, como cónsul General de México en San Francisco, como embajador de México ante la UNESCO y como embajador de Buena Voluntad por la misma institución. Ha realizado más de mil programas de televisión sobre pensamiento crítico y co-creador de quince festivales internacionales en la materia (La Ciudad de las Ideas), incluido el del G-20 en Cabo San Lucas.Co-fundador de la Casa de la Música de Viena en Puebla. El Doctor Roemer ha sido denunciado de ser espía, corrupto y abusador sexual, entre muchas otras falacias, y se le ha tildado de "roedor".Actualmente, hay diversas causas penales, abiertas contra él en México (cuatro); una ha prescrito por inconsistencias en las narrrativas denunciadas; sin embargo, no se le reconoce a su abogada desde hace más de tres años, el proceso ha estado plagado de montaje, corrupción, irregularidades y persecución política (véanse los trabajos, pronto a ser publicados, La verdad ya no importa y Condenados por acusación).Se le ha negado el derecho a presentar evidencias a su favor,incluyendo el hecho de estar fuera del país durante las fechas en que se le imputan los crímenes. También se le ha negado conocer las supuestas pruebas en su contra y de tener una debida defensa, por lo que se encuentra actualmente en Israel, huyendo de la injusticia de su país y pronunciándose contra la plaga contemporánea de las falsas acusaciones, el populismo, la violación a la presunción de inocencia y las perversas políticas de cancelación. A la fecha Andrés Roemer está injustamente encarcelado, con número de prisionero 9208701.