63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

No existe consenso, en el momento actual, sobre la definición del concepto de Calidad de Vida Relacionada con la Salud. La mayor parte de los autores identifican el concepto con las dimensiones del cuestionario (genérico o específico) con el cual se evalúa el constructo. Por esta razón, el estudio de las propiedades psicométricas de los cuestionarios cobra especial relevancia. Se abordan, desde una perspectiva multivariante, dos aspectos clave: el funcionamiento diferencial y la capacidad informativa de los ítems y/o las categorías de los ítems, utilizando la metodología DFIT, basada en la…mehr

Produktbeschreibung
No existe consenso, en el momento actual, sobre la definición del concepto de Calidad de Vida Relacionada con la Salud. La mayor parte de los autores identifican el concepto con las dimensiones del cuestionario (genérico o específico) con el cual se evalúa el constructo. Por esta razón, el estudio de las propiedades psicométricas de los cuestionarios cobra especial relevancia. Se abordan, desde una perspectiva multivariante, dos aspectos clave: el funcionamiento diferencial y la capacidad informativa de los ítems y/o las categorías de los ítems, utilizando la metodología DFIT, basada en la Teoría de la Respuesta al Ítem (TRI), y el modelo de respuesta graduada. En este trabajo se realiza un estudio crítico del cuestionario especifico QUALEFFO (BADIA, 1996) tradicionalmente utilizado para valorar Calidad de Vida en pacientes osteoporóticos, dentro del ámbito hospitalario, para conocer su comportamiento al ser utilizado en Atención Primaria.
Autorenporträt
(Salamanca, 1972). Licenciada en Ciencias Matemáticas y Doctora en Estadística Multivariante Aplicada por la Universidad de Salamanca (USAL). Profesora en el Departamento de Estadística de la USAL desde 2000. Investigadora en la Plataforma de Ensayos Clínicos (CAIBER) y autora de varios artículos científicos.