27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los índices de supervivencia que se obtienen actualmente en los pacientes pediátricos con leucemia aguda hacen necesario el abordaje de nuevos problemas clínicos y psicológicos en el seguimiento de estos enfermos. Dicha actividad debe incluir tanto al niño enfermo como a su familia. La praxis social que caracteriza una sociedad justa, y el cuidado de los enfermos en su proceso de reincorporación social, así como el logro de estabilidad familiar, comprensión, conocimiento y dedicación por parte de todos los que comparten su vida son elementos claves en el logro de un aspecto tan importante del…mehr

Produktbeschreibung
Los índices de supervivencia que se obtienen actualmente en los pacientes pediátricos con leucemia aguda hacen necesario el abordaje de nuevos problemas clínicos y psicológicos en el seguimiento de estos enfermos. Dicha actividad debe incluir tanto al niño enfermo como a su familia. La praxis social que caracteriza una sociedad justa, y el cuidado de los enfermos en su proceso de reincorporación social, así como el logro de estabilidad familiar, comprensión, conocimiento y dedicación por parte de todos los que comparten su vida son elementos claves en el logro de un aspecto tan importante del ratamiento como es la integración plena, feliz y completa a la vida social de los enfermos con estas enfermedades. Los resultados obtenidos en este ángulo de la atención evidencian que, a pesar de las dificultades económicas, familiares o sociales que puedan estar presentes y del carácter traumático del tratamiento es posible que el hombre pueda, aun padeciendo afecciones como el cáncer, lograr una percepción positiva de su calidad de vida, una adecuada reinserción social así como seguir adelante y con su vista puesta en el futuro para realizar sus sueños y cumplir sus planes.
Autorenporträt
Especialista de I y II Grado en Hematología, II Grado en Pediatría. Profesora Auxiliar y Consultante. Diplomada en educación médica superior y enseñanza de la propedéutica clínica. Máster en atención integral al niño. Experiencia profesoral en la asignatura de Pediatría durante 32 años en la Univ. de Ciencias Médicas de Pinar del Río.