33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El cambio de código, comúnmente conocido como mezcla de lenguas, es el uso alternativo de dos o más lenguas en una misma conversación. Suele darse en contextos bilingües y, aunque puede considerarse un uso libre y voluntario de dos lenguas con fines pragmáticos o estilísticos, los grupos que mantienen la lengua afrikáans en Sudáfrica han estigmatizado durante más de un siglo la práctica del cambio de código afrikáans-inglés como un peligro para el valor intrínseco y la vitalidad de la lengua. Más recientemente, han temido que en la actual situación bilingüe sudafricana, cada vez más…mehr

Produktbeschreibung
El cambio de código, comúnmente conocido como mezcla de lenguas, es el uso alternativo de dos o más lenguas en una misma conversación. Suele darse en contextos bilingües y, aunque puede considerarse un uso libre y voluntario de dos lenguas con fines pragmáticos o estilísticos, los grupos que mantienen la lengua afrikáans en Sudáfrica han estigmatizado durante más de un siglo la práctica del cambio de código afrikáans-inglés como un peligro para el valor intrínseco y la vitalidad de la lengua. Más recientemente, han temido que en la actual situación bilingüe sudafricana, cada vez más desequilibrada, el inglés siga dominando a expensas del afrikaans, que se intensifique el contacto lingüístico y que la alternancia de códigos pueda estar implicada en un desplazamiento lingüístico hacia el inglés. En este libro se analizan casos literarios de contacto lingüístico intenso en situaciones bilingües desequilibradas. ¿Confirman estos casos atestiguados los temores de los defensores del mantenimiento de la lengua afrikáans? ¿Podría la alternancia de códigos comprometer irreversiblemente la vitalidad de la lengua hasta el punto de que se produzca una pérdida lingüística y una comunidad de habla pase de hablar afrikáans a hablar inglés?
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Marcel Bas (La Haye, 1970) a étudié la linguistique à Leiden. Il s'intéresse principalement au contact des langues et à la linguistique historique. Sa thèse de maîtrise (en cours) est basée sur les données de sa récente recherche sur le terrain concernant l'alternance codique afrikaans-anglais dans les communautés de langue afrikaans de Port Elizabeth, en Afrique du Sud.