57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las rutas comerciales del Himalaya desempeñan un papel importante en el sustento sostenible de las comunidades de las colinas de Nepal. Las comunidades locales dependen exclusivamente de estas rutas para su sustento. Sin embargo, las interacciones antropogénicas y las prácticas convencionales de construcción de carreteras en paisajes frágiles agravan los riesgos naturales y repercuten en los sectores de subsistencia. Este libro pone de relieve un análisis empírico de los enfoques teóricos combinados: carretera verde, medios de subsistencia y sostenibilidad. Los capítulos describen los…mehr

Produktbeschreibung
Las rutas comerciales del Himalaya desempeñan un papel importante en el sustento sostenible de las comunidades de las colinas de Nepal. Las comunidades locales dependen exclusivamente de estas rutas para su sustento. Sin embargo, las interacciones antropogénicas y las prácticas convencionales de construcción de carreteras en paisajes frágiles agravan los riesgos naturales y repercuten en los sectores de subsistencia. Este libro pone de relieve un análisis empírico de los enfoques teóricos combinados: carretera verde, medios de subsistencia y sostenibilidad. Los capítulos describen los conflictos entre el hombre y la naturaleza, la agricultura, el turismo, el uso del suelo, la situación sociopolítica, etc., en relación con las infraestructuras viarias. Además, destacan recomendaciones de investigación para prácticas, participaciones y estrategias sostenibles. Este libro proporciona abundante información a ecologistas, académicos, estudiantes, planificadores, arquitectos paisajistas e ingenieros de caminos, pero también a los responsables de la toma de decisiones para perspectivas de investigación interdisciplinar.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Pan Rubaid Naskar posiada tytu¿ magistra w dziedzinie miejskiego planowania ekologicznego (UEP) uzyskany na Norweskim Uniwersytecie Nauki i Technologii (NTNU) w Norwegii. Jego ostatnie badania koncentruj¿ si¿ na zrównowäonych przemianach w regionach himalajskich i wioskach górskich, maj¿cych na celu wzmocnienie spo¿eczno¿ci i ¿rodowiska na rzecz zrównowäonego rozwoju.