El término «autodefensa» es muy amplio y resulta bastante difícil averiguar su origen. No es erróneo afirmar que la autodefensa ha acompañado a la humanidad desde los albores de la sociedad. Desde ese punto de partida, la autodefensa evolucionó hacia formas más avanzadas y disciplinadas dentro de la rúbrica genérica de «artes marciales» y con formas específicas como el jiu-jitsu, el taekwondo, el aikido, el kárate, el kickboxing, la lucha libre, el kung-fu, etc. En relación con esto, el entrenamiento en defensa personal femenina suele remontarse al feminismo de la segunda ola de los años sesenta y setenta. En realidad, el entrenamiento en defensa personal revela cómo las ideas sexistas tradicionales se abren camino en el funcionamiento del propio cuerpo. La autodefensa femenina sirve para que las mujeres interioricen otro tipo de conocimiento corporal o régimen de reprogramación del cuerpo. La Autodefensa Femenina es un conjunto de habilidades de concienciación, creación de confianza, confrontación verbal, estrategias de seguridad y técnicas físicas que permiten a niñas y mujeres escapar, resistir y sobrevivir con éxito a ataques violentos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.