26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El compromiso vascular en las enfermedades inflamatorias sistémicas ha sido descrito desde el siglo XIX. La capilaroscopia es un método no invasivo que permite la observación directa de la microvasculatura, contribuye al diagnóstico diferencial de una serie de patologías del sistema inmune y representa el mejor método para analizar anomalías microvasculares en las enfermedades reumáticas. El fénomeno de Raynaud es el aspecto clínico más frecuente de compromiso microvascular y componente de varias enfermedades del tejido conectivo. La capilaroscopia permite observar las anomalías morfológicas…mehr

Produktbeschreibung
El compromiso vascular en las enfermedades inflamatorias sistémicas ha sido descrito desde el siglo XIX. La capilaroscopia es un método no invasivo que permite la observación directa de la microvasculatura, contribuye al diagnóstico diferencial de una serie de patologías del sistema inmune y representa el mejor método para analizar anomalías microvasculares en las enfermedades reumáticas. El fénomeno de Raynaud es el aspecto clínico más frecuente de compromiso microvascular y componente de varias enfermedades del tejido conectivo. La capilaroscopia permite observar las anomalías morfológicas como: desorden de la arquitectura capilar, aumento del diámetro de los capilares, hemorragias, disminución del número de capilares y angiogénesis que sugieren daño endotelial. En esta ocasión se presenta un libro, haciendo hincapié en la importancia del estudio y la utilidad del método en la evaluación de distintas enfermedades reumáticas como no reumáticas.
Autorenporträt
La Dra. Génessis Maldonado graduada de la Universidad Espíritu Santo en Guayaquil-Ecuador. Con un grán interés en el área de Reumatología es co-autora del Primer Manual de Capilaroscopia del Ecuador y junto a su mentor el Dr. Carlos Ríos son pioneros en la utilización de esta técnica en el país.