42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se realizó el estudio de 1139 pacientes adultos con infección por VIH/ durante el período de un año, con el fin de caracterizar la enfermedad y la elaboración de una metodología para el mejor manejo clínico. El 58,6% correspondieron al sexo femenino y el 69,79 % del total se encontraba en el grupo de 21-40 años de edad. Los pacientes se diagnosticaron con un marcado deterioro del sistema inmune de acuerdo a las clasificaciones utilizadas, con diversas manifestaciones clínicas. El Síndrome de desgaste (26,6%), la tuberculosis (20,9 %), la anemia (39,5%), lesiones mucocutáneas, sepsis urinaria,…mehr

Produktbeschreibung
Se realizó el estudio de 1139 pacientes adultos con infección por VIH/ durante el período de un año, con el fin de caracterizar la enfermedad y la elaboración de una metodología para el mejor manejo clínico. El 58,6% correspondieron al sexo femenino y el 69,79 % del total se encontraba en el grupo de 21-40 años de edad. Los pacientes se diagnosticaron con un marcado deterioro del sistema inmune de acuerdo a las clasificaciones utilizadas, con diversas manifestaciones clínicas. El Síndrome de desgaste (26,6%), la tuberculosis (20,9 %), la anemia (39,5%), lesiones mucocutáneas, sepsis urinaria, malaria, neumonías bacterianas y parasitismo intestinal fueron las enfermedades más frecuentemente diagnosticadas. Lo cual permite la sospecha con solo realizar un adecuado interrogatorio y examen físico. El conteo global de linfocitos, la hemoglobina y la eritrosedimentación fueron parámetros útiles para predecir la evolución de la enfermedad. La respuesta al tratamiento antirretroviral conesquemas clásicos resultó favorable en el 77,9% de los casos con reducción de la incidencia de las principales enfermedades oportunistas y escasas reacciones adversas.
Autorenporträt
Nombre: Reinaldo Luis Menéndez Capote. Instituto ¿Pedro Kourí. Especialista I y II grado Medicina Interna.Máster en Infectologia Doctor en Ciencias Médicas.Tiene más de 30 años de experiencia docente y ha participado en 150 cursos y entrenamientos de postgrado. Es miembro titular de la Sociedad.Ha laborado en Angola y Republica Guinea Ecuatorial.