
Caracterización de Compuestos Polímeros Híbridos de Fibra de Yute Usados
Compuesto híbrido con fibra de yute usada y rellenos de grafito, wollastonita y carburo de silicio
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
45,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
23 °P sammeln!
En los últimos años, una mayor concienciación y sensibilización medioambiental en todo el mundo ha desarrollado un creciente interés por las fibras y cargas naturales y sus aplicaciones en diversos campos de la ingeniería. La mayoría de los compuestos de fibras naturales presentan una elevada relación resistencia-peso, una gran rigidez, un bajo coeficiente de dilatación térmica y una alta conductividad térmica. Como resultado, los NFRP tienen el potencial de sustituir a los materiales compuestos reforzados con fibras sintéticas en diversas aplicaciones, como la automoción, la avia...
En los últimos años, una mayor concienciación y sensibilización medioambiental en todo el mundo ha desarrollado un creciente interés por las fibras y cargas naturales y sus aplicaciones en diversos campos de la ingeniería. La mayoría de los compuestos de fibras naturales presentan una elevada relación resistencia-peso, una gran rigidez, un bajo coeficiente de dilatación térmica y una alta conductividad térmica. Como resultado, los NFRP tienen el potencial de sustituir a los materiales compuestos reforzados con fibras sintéticas en diversas aplicaciones, como la automoción, la aviación y la industria aeroespacial, así como en otras industrias avanzadas. El objetivo del trabajo de investigación es reducir la chatarra y reutilizar la fibra de yute usada como material de refuerzo eficaz. Para reutilizar las fibras de yute usadas, las fibras se han sometido a un tratamiento químico con diferentes concentraciones, tiempo de tratamiento y productos químicos de postratamiento. Basándose en la bibliografía disponible y en los métodos estándar de fabricación y ensayo, se desarrolló un material compuesto reforzado con una estera de fibra de yute para evaluar su comportamiento mecánico, térmico y tribológico.