25,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La geoquímica es una disciplina que integra principalmente aspectos relacionados con la química y la geología, pero en América del Sur sólo se considera en el contexto de los cursos de geología. Este libro explora los métodos estadísticos y la naturaleza geoespacial de la información geoquímica, presentando un peculiar perfil cuantitativo, utilizando métodos multivariados como el análisis de componentes principales, el análisis discriminante y el análisis de regresión, que permiten considerar el fondo geoquímico desde esta perspectiva, así como establecer múltiples asociaciones que se…mehr

Produktbeschreibung
La geoquímica es una disciplina que integra principalmente aspectos relacionados con la química y la geología, pero en América del Sur sólo se considera en el contexto de los cursos de geología. Este libro explora los métodos estadísticos y la naturaleza geoespacial de la información geoquímica, presentando un peculiar perfil cuantitativo, utilizando métodos multivariados como el análisis de componentes principales, el análisis discriminante y el análisis de regresión, que permiten considerar el fondo geoquímico desde esta perspectiva, así como establecer múltiples asociaciones que se relacionan con procesos minerales o geológicos locales y regionales. Este tipo de análisis es esencial para la evaluación de sustancias potencialmente peligrosas para el medio ambiente (PHES), la determinación de umbrales y promedios en muestras de agua, sedimentos, suelos y plantas, así como para la ordenación del territorio y la salud pública.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
BA in Chemie (UdelaR, Uruguay, 1988); MSc und PhD in Geochemie (USP, Brasilien, 1993 und 1998), als Stipendiat der BGR/DAAD (Deutschland) und CNPq (Brasilien). Aufenthalte bei UNICAMP (Brasilien) und UAÅbo/GTK (Finnland). Post-Doktorat in Geochemie und GIS (UNICAMP, Brasilien, 2003-2005) mit einem FAPERGS-Stipendium. Embrapa-Forscher seit 2005 (Pelotas, Brasilien).