32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La llegada de la IA está fascinando al mundo. Su impacto es igualmente evidente en el ámbito de la criminología. En el panorama digital interconectado de hoy en día, el ámbito de la delincuencia se ha expandido más allá de las fronteras físicas, adentrándose en la vasta extensión del ciberespacio. A medida que la tecnología sigue avanzando a un ritmo sin precedentes, también surgen oportunidades y retos. Este libro explora la intrincada dinámica de la ciberdesviación en la era digital. También navega por las diversas manifestaciones de los ciberdelitos y la inteligencia artificial, su profundo…mehr

Produktbeschreibung
La llegada de la IA está fascinando al mundo. Su impacto es igualmente evidente en el ámbito de la criminología. En el panorama digital interconectado de hoy en día, el ámbito de la delincuencia se ha expandido más allá de las fronteras físicas, adentrándose en la vasta extensión del ciberespacio. A medida que la tecnología sigue avanzando a un ritmo sin precedentes, también surgen oportunidades y retos. Este libro explora la intrincada dinámica de la ciberdesviación en la era digital. También navega por las diversas manifestaciones de los ciberdelitos y la inteligencia artificial, su profundo impacto en los individuos, las organizaciones y la sociedad, y las estrategias empleadas para prevenir y combatir la amenaza en Estados Unidos, China y Francia. Al fomentar una cultura de concienciación, resiliencia y responsabilidad, se exponen los misterios sobre los patrones cambiantes de los delitos relacionados con la inteligencia artificial para construir un entorno digital más seguro y protegido.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
SARON MESSEMBE OBIA est une personnalité de premier plan dans le domaine de la sécurité internationale. Il a étudié la criminologie et la gestion de la sécurité (PGD) et les études de sécurité (MSc) à l'Institut panafricain pour le développement de l'Afrique de l'Ouest (PAID-WA).