En los últimos años hemos observado la proliferación de sitios de redes sociales virtuales y su incorporación como una faceta cotidiana de las interacciones entre los ciberrnautas. El objetivo de este trabajo constituye la exploración de las implicaciones de este fenómeno en términos de las nuevas formas de socialidad que se crean y responder a la pregunta sobre la construcción de la significación de esta práctica social hasta construir una nueva forma de relacionarnos como es la Cibersocialidad. Desde la perspectiva de la antropología del ciberespacio y de la etnografía virtual analizamos a…mehr
En los últimos años hemos observado la proliferación de sitios de redes sociales virtuales y su incorporación como una faceta cotidiana de las interacciones entre los ciberrnautas. El objetivo de este trabajo constituye la exploración de las implicaciones de este fenómeno en términos de las nuevas formas de socialidad que se crean y responder a la pregunta sobre la construcción de la significación de esta práctica social hasta construir una nueva forma de relacionarnos como es la Cibersocialidad. Desde la perspectiva de la antropología del ciberespacio y de la etnografía virtual analizamos a través de un estudio de caso a nivel del análisis e interpretación entre jóvenes y adultos, los usos y significaciones de la interfaz red social Facebook en la era digital. Hemos sido testigos de la participación exponencial de los cibernautas en los llamados sitios de redes sociales: Twitter, MySpace, Hi5, Facebook, YouTube, Metroflog, entre otros, son espacios ampliamente conocidos principalmente por los jóvenes, pero también por un grupo de nuevos de usuarios que en número cada vez mayor, están incorporando como una de sus prácticas cotidianas la interacción a través de redes sociales.
Profesora de Pregrado, Posgrado, Investigadora y Tutora de Contenido en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (UC), Venezuela. Doctora en Ciencias Sociales, Mención: Estudios Culturales. Maestría en Investigación Educativa, Especialista en Educación Superior, Lic. en Administración. Investigadora en el PEII.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826