44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El docente debe propiciar las relaciones e interacciones con los discentes, como: organizador, guía, orientador, facilitador, etc. Vincular todas estas interacciones con la sociedad a través del proceso de aprender a conocer (cognitivo), hacer (cognoscitivo) y ser (metacognitivo), para producir y reproducir la cultura en su sentido más amplio y lograr, sobre esa base, el cumplimiento de los objetivos desarrolladores y significativos. En síntesis, el nuevo docente requiere los siguientes atributos:Ser reflexivo, critico, creativo, respetuoso, organizado, persistente, motivador y sobre todo…mehr

Produktbeschreibung
El docente debe propiciar las relaciones e interacciones con los discentes, como: organizador, guía, orientador, facilitador, etc. Vincular todas estas interacciones con la sociedad a través del proceso de aprender a conocer (cognitivo), hacer (cognoscitivo) y ser (metacognitivo), para producir y reproducir la cultura en su sentido más amplio y lograr, sobre esa base, el cumplimiento de los objetivos desarrolladores y significativos. En síntesis, el nuevo docente requiere los siguientes atributos:Ser reflexivo, critico, creativo, respetuoso, organizado, persistente, motivador y sobre todo desarrollar el autocontrol y el autoconcepto para defender sus tesis con argumentos y aceptar el cuestionamiento; comprender que existen diferentes enfoques para acercarse al estudio del fenómeno; desarrollar un lenguaje científico cuando es oportuno. Las competencias científico -profesionales del docente universitario requiere de las capacidades: Epsitemológicas, metodológicas, técnicas, comunicativas, tecnológicas, cognitivas, cognoscitivas, socioprofesionales, didácticas y pedagógicos.
Autorenporträt
Postdoctorado en Metodología de la Investigación. Posee un PhD. en Orientación y Formación de Competencias. Actualmente ejerce como Docente - Investigadora en la Universidad de Guayaquil.