Este libro pretende analizar la relación del Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar) con la sociedad civil, en su papel de representación y defensa frente al mercado publicitario. A través de la Campaña Institucional 2017, que llegó a ser juzgada por el propio organismo, se evaluó la reacción de los internautas, de los medios de comunicación y de los relatores del caso, observando cómo la institución se ha posicionado en relación a los crecientes debates, haciendo uso de su papel como organismo autorregulador y uno de los encargados de velar por la ética en la publicidad. Para fundamentar el estudio, se investigó la historia, la estructura y el funcionamiento de la institución, haciendo hincapié en la presencia de la sociedad civil en el organismo. También observamos el lenguaje utilizado por la entidad para defender determinados puntos de vista, como la garantía de la libertad de expresión y el uso del humor en las creaciones publicitarias. A través de estos estudios se concluyó que la mayoría de los usuarios desaprobaron la campaña en las redes sociales y que existen fallas en la expresión de la sociedad civil en el Conar, señalando cierta debilidad del organismo para representar a la población por encima de los intereses comerciales.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.