El texto describe y a la vez analiza las paradojas de la participación de mujeres campesinas, indígenas aymaras de La Paz - Bolivia, en su sindicato de mujeres a través de la relación con niveles jerárquicos superiores (otras mujeres del país), con el nivel paralelo (otros hombres campesinos) y con el nivel considerado su base social o nivel provincial (otras mujeres campesinas de sindicatos de base). Los momentos de conflicto que atraviesan son el escenario en el que observamos y analizamos con mayor claridad esta participación, orientándonos a la cultura política y relaciones de género que entre estas organizaciones se dan en la etapa 2010 - 2015. Es una participación femenina que va habriendo nuevos rumbos y estrategias de participación, con mayor pragamatismo aunque sin dejar de lado la condescendencia con el sistema de dominación y control político masculino; y sin romper las ataduras con el proyecto político de clase campesina que fue el que aparentemente les hizo la concesión de poder organizarse.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno