El pronóstico de vida para un paciente en paro cardiorrespiratorio es directamente proporcional al entrenamiento del personal que atiende al paciente e inversamente proporcional al tiempo que transcurre entre el paro y el inicio de una Reanimación Cardiopulmonar eficaz. Lamentablemente la teoría y la práctica en Reanimación Cardiopulmonar no está incluida en la formación de todo el personal de salud que labora en un primero, segundo y hasta en un tercer nivel de salud. El presente trabajo intenta beneficiar a las instituciones hospitalarias en sus servicios de Emergencia, disminuyendo las falencias y debilidades en el manejo del paro cardiorrespiratorio, además de fortalecer los procesos en cuanto al manejo de la Resucitación Cardiopulmonar.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno