La consiliencia en ciencias de la vida es una mirada alternativa para la apropiación intersubjetiva de la unión de conocimientos-saberes e información de saberes disciplinares con la finalidad de crear entendimiento en el marco de las prácticas educativas donde aparece el problema-obstáculo por parte de estudiantes, noveles y propios docentes en ejercicio- de plantear con idoneidad propuestas didácticas y trabajos académico-científicos. Estratégicamente puede implementarse y desarrollarse de manera articulada en distintos niveles de enseñanza que abarca la formación docente superior. Consiliencia vista aquí como paradigma alternativo viable para la puesta en acción-reflexión en el contexto de un trabajo de investigación y de escritura en ciencias, con presencia de términos conceptuales, metáforas y versiones ejemplificads de mundo natural en vinculación al mundo social . Versiones que se sostienen por frecuentes intercambios de interpretaciones de autores reconocidos y se fortalecen en el debate por uso y circulación intensiva de la información proveniente de redes, plataforma-aula virtual y entornos TICs. El propósito: mostrar cómo adecuar conceptos y modelos interpretativos.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno