46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es el resultado de un estudio realizado para estructurar una tesis doctoral defendida en el NPGA de la Escuela de Negocios de la UFBA. El objetivo era analizar la contribución de la contraloría a la gobernanza pública, fundamento de la gestión democrática y participativa. El objetivo básico de este estudio fue conocer cómo los municipios elegidos para la investigación vienen utilizando la información producida por la contraloría en sus procesos de gobernanza. Se pretendía alcanzar los siguientes objetivos específicos: (1) Conocer las principales prácticas de los interventores en las…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es el resultado de un estudio realizado para estructurar una tesis doctoral defendida en el NPGA de la Escuela de Negocios de la UFBA. El objetivo era analizar la contribución de la contraloría a la gobernanza pública, fundamento de la gestión democrática y participativa. El objetivo básico de este estudio fue conocer cómo los municipios elegidos para la investigación vienen utilizando la información producida por la contraloría en sus procesos de gobernanza. Se pretendía alcanzar los siguientes objetivos específicos: (1) Conocer las principales prácticas de los interventores en las organizaciones estudiadas; (2) Investigar cómo un país desarrollado utiliza los interventores en la gestión pública; (3) Comparar las prácticas adoptadas con las recomendadas por los estudiosos de las áreas de gestión y contabilidad; (4) Averiguar si los interventores reflejan una transparencia real en las prácticas de gobierno. Por lo tanto, se puede concluir que el funcionamiento de las contralorías en los municipios aún está en pañales y que es necesario que los gobernantes valoren más el trabajo de la contraloría.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Il est titulaire d'un diplôme en administration des affaires et en comptabilité, d'une maîtrise en comptabilité de l'université fédérale de Bahia et d'un doctorat en administration des affaires de l'UFBa. Il a travaillé comme auditeur chez PricewaterhouseCoopers. Il est actuellement professeur à l'UFBA, travaille sur des audits comptables, avec un accent sur les impôts et le contrôle interne, et est consultant dans le domaine de la finance.