36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La patología apícola Loque americana (LA) es causada por la bacteria Paenibacillus larvae y constituye uno de los principales problemas para la apicultura mundial. El empleo de antibióticos para su control puede dar origen a residuos de estos productos en la miel, reduciendo su calidad y aumentando el riesgo para el consumo humano; además de los fenómenos de resistencia. A través del mecanismo de quorum sensing (QS), las bacterias pueden activar genes específicos que regulan factores de virulencia en respuesta a la densidad poblacional. La regulación de exoproteasas de P. larvae (involucradas…mehr

Produktbeschreibung
La patología apícola Loque americana (LA) es causada por la bacteria Paenibacillus larvae y constituye uno de los principales problemas para la apicultura mundial. El empleo de antibióticos para su control puede dar origen a residuos de estos productos en la miel, reduciendo su calidad y aumentando el riesgo para el consumo humano; además de los fenómenos de resistencia. A través del mecanismo de quorum sensing (QS), las bacterias pueden activar genes específicos que regulan factores de virulencia en respuesta a la densidad poblacional. La regulación de exoproteasas de P. larvae (involucradas en la degradación del tejido larval) podría estar asociada con el QS. Una alternativa al control de LA es bloquear el mecanismo de QS con aceites esenciales (AE). En este libro se investiga la potencial presencia de señales del QS en la regulación de las proteases de P. larvae y el efecto que tienen catorce AEs sobre ellas. Aquí se plantea otro enfoque de control de enfermedades bacterianas al habitual control con antimicrobianos, lo que da cuenta de una interesante estrategia terapéutica para el control de LA que es útil tanto para el campo de la microbiología como para la apicultura.
Autorenporträt
Mi nombre es María Celeste Pellegrini. Soy Doctora en Biología y realicé mis estudios en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Tengo experiencia en el uso de antimicrobianos y de inhibidores del quorum sensing de origen vegetal. Actualmente estoy realizando una beca Posdoctoral de CONICET en el área de microbiología de alimentos vegetales.