En comparación con el proceso convencional de craqueo con vapor, que estaba dominado por reacciones de craqueo térmico, el craqueo catalítico de nafta es ventajoso en cuanto a menor consumo de energía y emisión de dióxido de carbono, mayor selectividad para productos compuestos de alto valor. Por consiguiente, es una alternativa competitiva para la producción de olefinas ligeras. La parafina, como componente principal de la nafta de primera destilación, es una materia prima perfecta para el proceso de craqueo al vapor de la producción de olefinas ligeras. Sin embargo, es difícil de craquear en condiciones suaves, lo que plantea una dificultad para el proceso de craqueo catalítico. El presente estudio se centró en los comportamientos del craqueo de la parafina, incluyendo principalmente: (1) comportamientos del craqueo de n-heptano sobre catalizador ZSM-5 fresco y en equilibrio; (2) influencias de la introducción de catalizador a base de vanadio (con cargas de vanadio variadas) en los rendimientos de reacción del craqueo de n-heptano sobre catalizador ZSM-5; (3) diferentes comportamientos del craqueo de n-heptano en reactor de lecho fijo y unidad de lecho fluidizado circulante.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.