43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El craving ha sido definido como el deseo irresistible de consumir una determinada sustancia. En el ámbito de las adicciones se considera que el craving tiene una gran influencia en el mantenimiento de las conductas adictivas, siendo el responsable del uso compulsivo de la droga, de las dificultades asociadas al período de abstinencia y del alto nivel de recaídas que sigue a cualquier tipo de tratamiento de las adicciones En esta obra se hace un recorrido por las principales teorías explicativas del craving por sustancias y los procedimientos experimentales para su estudio, haciendo especial…mehr

Produktbeschreibung
El craving ha sido definido como el deseo irresistible de consumir una determinada sustancia. En el ámbito de las adicciones se considera que el craving tiene una gran influencia en el mantenimiento de las conductas adictivas, siendo el responsable del uso compulsivo de la droga, de las dificultades asociadas al período de abstinencia y del alto nivel de recaídas que sigue a cualquier tipo de tratamiento de las adicciones En esta obra se hace un recorrido por las principales teorías explicativas del craving por sustancias y los procedimientos experimentales para su estudio, haciendo especial énfasis en el craving por la cocaína. Además, se recogen los patrones de consumo actual de cocaína presentes en España y los criterios a seguir en el diagnóstico y evaluación de la adicción a la cocaína. Finalmente, se presenta los resultados de la validación del Cocaine Craving Questionnaire-General y Now, así como el desarrollo de una escala pictográfica para evaluar el craving evocado por estímulos condicionados al consumo.
Autorenporträt
Doctor en Psicología por la Universidad de Granada en el Departamento de Personalidad, Evaluación Y Tratamiento Psicológico.En la actualidad colabora en diferentes proyectos relacionados con la respuesta emocional en el craving empleando la tecnología de realidad virtual y el estudio de problemas motivacionales presentes en las adicciones.