Este trabajo tiene dos objetivos centrales. El primero es desarrollar una interpretación basada en la hipótesis de fragilidad financiera de Minsky sobre el proceso que genera las crisis monetarias y sus determinantes. Para ello, se adaptan las ideas del autor a una economía abierta. Se propone que el deterioro de la estructura financiera externa de una economía es el factor responsable de aumentar su grado de fragilidad externa y su susceptibilidad a las crisis monetarias. Basándose en esta interpretación, se construyen indicadores de fragilidad externa para medir la propensión de una economía a sufrir una crisis monetaria. El segundo objetivo de este estudio es evaluar la evolución de la fragilidad externa de la economía brasileña entre 1999 y 2013. Esta tarea se lleva a cabo aplicando a dicho país los indicadores y la interpretación desarrollados en la primera parte del trabajo. Los resultados sugieren que la fragilidad externa de Brasil experimentó una reducción gradual y significativa durante el período estudiado.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.