Los desafíos biopolíticos del presente incitan a buscar respuestas creativas a la crisis del sistema mundo y alternativas a la representación filosófica moderna. Crisis y representación que desde la filosofía crítica decolonial sugieren dejar de lado las anclas modernas-coloniales, señaladas como obstáculos filosóficos con consecuencias biológicas /políticas y sociales, criticadas y rotuladas como eurocentrismo. Para enfocar la situación no desde un afuera imposible, sino desde el pliegue del afuera, propone el autor un personaje conceptual ligado a la tradición pre-hispánica, el brujo-chamán.…mehr
Los desafíos biopolíticos del presente incitan a buscar respuestas creativas a la crisis del sistema mundo y alternativas a la representación filosófica moderna. Crisis y representación que desde la filosofía crítica decolonial sugieren dejar de lado las anclas modernas-coloniales, señaladas como obstáculos filosóficos con consecuencias biológicas /políticas y sociales, criticadas y rotuladas como eurocentrismo. Para enfocar la situación no desde un afuera imposible, sino desde el pliegue del afuera, propone el autor un personaje conceptual ligado a la tradición pre-hispánica, el brujo-chamán. Éste nos permitiría abordar las preguntas y desafíos propuestos, ensayando pensar las posibilidades decoloniales de una filosofía crítica al eurocentrismo moderno. Propone incluir en sus conjeturas y argumentos los aportes del paradigma de la complejidad , el concepto de rizoma de Deleuze y estrategias heurísticas-cognitivas alternativas a los paradigmas de ilustración moderna. Para esto, la búsqueda política y poética requiere creatividad prospectiva, ensayando dispositivos de experimentación colectivos inciertos, una suerte de elogio a la profanación de lo ya agónico.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Doctor en Filosofía (París 8- UBA). Autor de Capital social y participación. Las redes tecnológicas como redes sociales, Narvaja Editor, Arg.,2005. Autor de numerosos artículos especializados y periodísticos. Fué profesor de Epistemología de las Cs sociales, Sociología y semiótica. Actualmente es formador, consultor e investigador en España.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826