42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los defectos óseos periodontales son una secuela frecuente de la periodontitis. Diagnosticar su presencia y establecer su morfología antes del acceso quirúrgico requiere un examen clínico cuidadoso combinado con radiografías de calidad diagnóstica. Esto supone un reto clínico que no debe subestimarse. Se espera que el tratamiento de los defectos intraóseos mediante abordajes conservadores, incluyendo colgajos de acceso, produzca una ganancia media de inserción al sondaje cercana a los 2,00 mm. Los defectos pueden rellenarse con hueso nuevo aproximadamente 1,5 mm sin necesidad de colocar…mehr

Produktbeschreibung
Los defectos óseos periodontales son una secuela frecuente de la periodontitis. Diagnosticar su presencia y establecer su morfología antes del acceso quirúrgico requiere un examen clínico cuidadoso combinado con radiografías de calidad diagnóstica. Esto supone un reto clínico que no debe subestimarse. Se espera que el tratamiento de los defectos intraóseos mediante abordajes conservadores, incluyendo colgajos de acceso, produzca una ganancia media de inserción al sondaje cercana a los 2,00 mm. Los defectos pueden rellenarse con hueso nuevo aproximadamente 1,5 mm sin necesidad de colocar injertos. Este relleno óseo no implica automáticamente la generación de nueva adhesión a la superficie radicular. El tamaño del defecto afecta profundamente al resultado del tratamiento, tanto en lo que respecta a la pérdida de inserción por sondaje como a los valores de relleno óseo.Además, el ángulo entre la superficie radicular y la pared ósea de un defecto intraóseo representa otro factor importante en el proceso de cicatrización. Los defectos en superficies radiculares sin furcación parecen tener más posibilidades de cicatrización que los defectos asociados a furcación. Asimismo, los cuidados de apoyo posquirúrgicos parecen ser uno de los factores determinantes más importantes de los resultados positivos del tratamiento.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Die Autoren Dr. Amruta Verma, Dr. Aishwarya Ikhar und Dr. Abhay Kolte haben mit ihrem Engagement, ihrem Fachwissen und ihrer Leidenschaft für die Weiterentwicklung des Fachgebiets der Parodontologie ein unschätzbares Hilfsmittel für Kliniker, Forscher und Studenten geschaffen. Ihr Buch wird für Kliniker und Forscher in den kommenden Jahren eine maßgebliche Ressource bleiben.