La babesiosis equina es una de las principales enfermedades parasitarias de los caballos y causa grandes daños a la salud de los animales, por lo que detectarla lo antes posible hace que el tratamiento tenga más éxito. El objetivo de este libro fue aplicar la técnica de PCR en tiempo real (Q-PCR) para cuantificar la babesiosis equina utilizando cebadores específicos del hemoparásito Babesia equi. El método utilizado consistió en la extracción de ADN sanguíneo de caballos seguida de amplificación con cebadores específicos para el parásito Babesia equi. Se realizaron dos tipos de pruebas: nested-PCR y Q-PCR para identificar y cuantificar el parásito. Se analizaron siete caballos de la raza, tres de los cuales mostraron niveles elevados del parásito, aunque no presentaban síntomas clínicos de la enfermedad en el momento de la recogida, pero enfermaron meses después. Este estudio abre la perspectiva de utilizar la técnica Q-PCR para diagnosticar esta patología equina.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.