
Dilemas bioéticos en la prevención de la Atención Primaria Salud
Una continuación de análisis en el segundo y tercer nivel de atención
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
23,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
La Atención Primaria en Salud (APS) es un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas y de las caracterÃsticas socioculturales y polÃticas del paÃs y de sus comunidades. Es asà como a través de los años, la APS ha generado cambios para adaptarse a los diversos escenarios tanto conceptuales, tecnológicos asà como de orden económico y polÃtico mundial. La renovación de la APS plantea un conjunto de problemas nuevos a los profesionales de la salud, incluyendo asuntos éticos. Los problemas bioéticos en la APS son escasos y están vinculados mayoritariamente a la atenciÃ...
La Atención Primaria en Salud (APS) es un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas y de las caracterÃsticas socioculturales y polÃticas del paÃs y de sus comunidades. Es asà como a través de los años, la APS ha generado cambios para adaptarse a los diversos escenarios tanto conceptuales, tecnológicos asà como de orden económico y polÃtico mundial. La renovación de la APS plantea un conjunto de problemas nuevos a los profesionales de la salud, incluyendo asuntos éticos. Los problemas bioéticos en la APS son escasos y están vinculados mayoritariamente a la atención hospitalaria; se convierte en una prioridad, la discusión desde la bioética de problemáticas de la salud pública. El presente texto pretende profundizar en los aspectos bioéticos en la práctica de prevención y con el principio de precaución que se presentan en el escenario de la APS en el segundo y tercer nivel de atención (centrado en una experiencia colombiana). Se constituye en un referente importante para aquellos que buscan generar polÃticas y programas de APS, asà como para el personal que busca ampliar la participación coordinada del sistema de salud.