Tal como han evolucionado las TICs, también lo han hecho las tecnologías de ciberdefensa de manera que podría pensarse que las organizaciones tecno-dependientes están fuera de riesgo y que las ciberamenazas quedaron en el pasado; pero las evidencias han demostrado que los ataques informáticos día a día explotan más fallos en redes y servicios TCP/IP y que ya no pueden ser contenidos por el modelo de seguridad tradicional (firewalls de perímetro, antivirus y los sistemas de detección de intrusiones). En especial, las Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) que han demostrado ser el siguiente paso…mehr
Tal como han evolucionado las TICs, también lo han hecho las tecnologías de ciberdefensa de manera que podría pensarse que las organizaciones tecno-dependientes están fuera de riesgo y que las ciberamenazas quedaron en el pasado; pero las evidencias han demostrado que los ataques informáticos día a día explotan más fallos en redes y servicios TCP/IP y que ya no pueden ser contenidos por el modelo de seguridad tradicional (firewalls de perímetro, antivirus y los sistemas de detección de intrusiones). En especial, las Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) que han demostrado ser el siguiente paso hacia la ciberguerra dirigidas a las empresas y gobiernos, caracterizadas por contar con claras estrategias de ataque encaminadas principalmente al ciberespionaje corporativo, apoyadas en procedimientos tácticos que de forma sofisticada operacionalizan técnicas y herramientas de hacking tradicionales con exploits de día cero, nuevo software espía y el uso de botnets. El propósito de este trabajo de investigación es diseñar una solución de ciberseguridad compuesta por múltiples agentes basados en Inteligencia Artificial, que permitan la detección y contención temprana de APTs.
Ing. Enrique Santiago Chinchilla, Ph.DDoctor en Ingeniería de Seguridad de la Información - Universidad Alfonzo X ( Madrid España)Máster en Seguridad Informática, ECSA, CEH, CHFI, CEI, AudItor ISO 27001, HCNA.Con 19 años de experiencia en Software, Networking y Ciberseguridad. Actualmente es director de I+D de la empresa Network Security Team.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826