El objetivo del presente trabajo fue diseñar, implementar y evaluar un curso a distancia mediado por Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) sobre Peligro Aviario en el Aeropuerto Internacional de Mendoza, destinado a agentes aeroportuarios incluyendo a pilotos y operadores de líneas aéreas, con la finalidad de proporcionar acciones para lograr un eficaz, eficiente control del peligro aviario. Cuando el espacio aéreo es compartido por aves y aeronaves se configura un escenario de riesgo, que tiende a aumentar, debido a las altas velocidades de despegue y aproximación que ellas alcanzan, al aumento de los vuelos, el crecimiento urbano, y otras series de factores que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ve con preocupación, exigiendo el cumplimiento de sus normas para la seguridad y eficiencia de la aviación. Especialistas refieren que el impacto de un pájaro es capaz de producir daños en las estructuras de los aviones y su absorción por un motor puede afectar los sistemas de las turbinas y provocar una súbita pérdida de potencia con resultados trágicos.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno