Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Broschiertes Buch

En la parte mâas desierta y bravia del cajâon del Arauca estaba situado el hato de Altamira, primitivamente unas doscientas leguas de sabanas feraces que alimentaban la hacienda mâas numerosa que por aquellas soledades pacâia y donde se encontraba uno de los mâas ricos garceros de la regiâon. "Pues esta es la historia que se cuenta en Doäna Bâarbara: la del hato Altamira, el mâas grande del Cajâon del Arauca, herencia de los hermanos Josâe y Panchita Luzardo. Este agujero negro del monte, ciâenaga irresoluble en las letras de un documento, es tambiâen una suerte de Aleph de la llanura…mehr

Produktbeschreibung
En la parte mâas desierta y bravia del cajâon del Arauca estaba situado el hato de Altamira, primitivamente unas doscientas leguas de sabanas feraces que alimentaban la hacienda mâas numerosa que por aquellas soledades pacâia y donde se encontraba uno de los mâas ricos garceros de la regiâon. "Pues esta es la historia que se cuenta en Doäna Bâarbara: la del hato Altamira, el mâas grande del Cajâon del Arauca, herencia de los hermanos Josâe y Panchita Luzardo. Este agujero negro del monte, ciâenaga irresoluble en las letras de un documento, es tambiâen una suerte de Aleph de la llanura venezolana. Grado cero del paisaje que contiene la esencia del vasto territorio que Lorenzo Barquero, el desgraciado hijo de Panchita, bautizarâa como 'la devoradora de hombres'. Con ambigèuedad deliberada, la novela traza el paralelismo entre la llanura y Doäna Bâarbara, quien tambiâen es conocida con el mismo sobrenombre. Como un avatar del tremedal motivo del litigio, Doäna Bâarbara ha ido extendiendo sus dominios cual si la llanura hubiera acordado con ella castigar la codicia y desidia de los dueänos legitimos. Es aquâi donde Santos Luzardo, joven abogado de la ciudad, hace su entrada en el escenario de la infancia para establecer en esas tierras salvajes el imperio de la ley y recuperar lo que le pertenece"--Prâologo de Rodrigo Blanco Calderâon.
Autorenporträt
Rómulo Gallegos (1889-1969) fue un novelista y político venezolano que sirvió brevemente como el primer presidente elegido democráticamente de la nación. Después de publicar Doña Bárbara, se vio obligado a huir a España, pero regresó en 1936 para ocupar una variedad de cargos políticos. Fue forzado al exilio nuevamente por un golpe de estado en 1948, y regresó diez años después, en 1958. Doña Bárbara es su obra más apremiada y se ha convertido en un clásico de la literatura latinoamericana. Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, Venezuela 1981) es un escritor, editor y profesor universitario. Doctorado en lingüística y literatura por la Universidad de París XIII. Sus cuentos han sido recogidos en Una larga fila de hombres, Los invencibles, Las rayas y Los terneros. En 2007 fue incluido entre los escritores del grupo Bogotá39 que reunió a las promesas narrativas menores de 39 años. Su primera novela, The Night, ganó los premios Paris Rive Gauche, el Premio de la Crítica en Venezuela y el Premio de la Bienal Vargas Llosa. Su última novela es Simpatía. Actualmente vive en Málaga.