
EDUCACIÓN CORPORAL A TRAVÉS DE LA DANZA EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
EL CONTEXTO DEL INSTITUTO FEDERAL DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE BAHÍA - IFBA
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
48,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
24 °P sammeln!
El presente trabajo es una investigación cualitativa de carácter descriptivo y explicativo que incluye el análisis de la enseñanza de la danza en el IFBA, colocando un campo de muestreo mediante la selección de los campus más antiguos y más jóvenes, Salvador y Feira de Santana, respectivamente. En este contexto, se discuten los enfoques epistemológicos existentes y las distancias entre las áreas de la Danza y la Educación Física. La investigación tiene como objetivo identificar y problematizar la existencia de contenidos de danza en la escuela secundaria integrados al técnico en ...
El presente trabajo es una investigación cualitativa de carácter descriptivo y explicativo que incluye el análisis de la enseñanza de la danza en el IFBA, colocando un campo de muestreo mediante la selección de los campus más antiguos y más jóvenes, Salvador y Feira de Santana, respectivamente. En este contexto, se discuten los enfoques epistemológicos existentes y las distancias entre las áreas de la Danza y la Educación Física. La investigación tiene como objetivo identificar y problematizar la existencia de contenidos de danza en la escuela secundaria integrados al técnico en esta institución educativa, observando la forma en que se trata y cómo interfiere en la formación de los estudiantes. Los datos de la investigación se produjeron a partir de entrevistas semiestructuradas con dos profesores permanentes (uno del área de Danza y el otro del área de Educación Física). En este sentido, el cuerpo que baila es visto como un ser que piensa/sentir y actúa en el mundo; y la danza es entendida como la posibilidad de ejercer la ciudadanía valorando la realidad y la vida cotidiana del estudiante, buscando desarrollar la autonomía, la conciencia crítica y el potencial creativo.