El texto trata una temática indispensable para la vida. Su "periodismo científico" reúne 40 años de información especializada acerca de planes y programas sobre educación sexual en universidades y ministerios de salud y educación del mundo. La actividad sexual adolescente en los últimos años se ha incrementado en todos los países. La abstinencia sexual es como método, algo casi inaccesible y poco respetado por los jóvenes, en virtud de que sus necesidades impulsan a la realización de la conducta novedosa que cambiará su vida. Como rara vez la meta de la abstinencia logra su cometido es esencial brindar educación preventiva contra el embarazo prematuro y enfermedades de transmisión sexual, al amparo de los sistemas de salud que faciliten servicios de calidad. Al menos los grupos de riesgo han de beneficiarse de esta medida, que contribuye a limitar la expansión de la patología asociada al fenómeno. Educar en salud es: Eliminar mitos, prejuicios y discrepancias semánticas, para después, sobre el efímero conocimiento de la ciencia, desarrollar el germen de la verdad en pro del desarrollo de la vida.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno