
Efecto del cambio de manejo agronómico sobre el secuestro de carbono
Prácticas para capturar carbono orgánico en el suelo, mejorar la fertilización y reducir la huella de carbono
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
26,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
La agricultura es un sector de emisiones difusas de gases de efecto invernadero, que en el año 2018 supuso el 12% del total de emisiones a nivel nacional. Para disminuir las emisiones y abordar los objetivos del Protocolo de Kioto y el Acuerdo de Paris de reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de los suelos, en este proyecto se evalúa el potencial de secuestro de carbono del suelo agrícola, a través de un cambio de manejo que consiste en dejar los restos del cultivo sobre el suelo. Se ha estimado cuánto carbono orgánico puede retener nuestros suelos. A su vez, se propone una m...
La agricultura es un sector de emisiones difusas de gases de efecto invernadero, que en el año 2018 supuso el 12% del total de emisiones a nivel nacional. Para disminuir las emisiones y abordar los objetivos del Protocolo de Kioto y el Acuerdo de Paris de reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de los suelos, en este proyecto se evalúa el potencial de secuestro de carbono del suelo agrícola, a través de un cambio de manejo que consiste en dejar los restos del cultivo sobre el suelo. Se ha estimado cuánto carbono orgánico puede retener nuestros suelos. A su vez, se propone una metodología a seguir para el desarrollo de proyectos sumidero de carbono, basándose en la política 'Carbon Farming' de Australia y en línea con la propuesta de ley 'Green Brexit' se evalúa un posible cambio en la política agraria común (PAC) para poder compensar los proyectos.