Frente a los retos de nuestra sociedad contemporánea, a la luz de la política de inclusión financiera preconizada a través de la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA), la creciente internacionalización de los intercambios rompe con el tradicional sistema comercial fragmentado y autárquico. Bajo el efecto combinado de la movilidad de los capitales, consecuencia del triunfo de la doctrina económica liberal, y del retroceso del intervencionismo estatal, asistimos actualmente a una creciente apertura de los mercados con una fuerte interacción entre las economías. Por consiguiente, sigue siendo esencial considerar el entorno jurídico e institucional susceptible de proteger a los consumidores de los abusos de los sistemas financieros.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.