
El Anime como elemento de transculturación
Caso: Naruto
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
45,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
23 °P sammeln!
El anime, manifestación de la cultura popular japonesa, ha ganado popularidad a nivel mundial de forma impresionante en los últimos años, gracias en parte al internet. Pero, en un mundo globalizado en el que el intercambio de información y patrones culturales es inevitable ¿podrÃa ser anime un elemento transculturizador? A través de la visión de algunos teóricos de la comunicación y de los fanáticos del anime, se realizará un análisis del anime más popular de la década: Naruto; para determinar si a través de él estamos aprehendiendo elementos de la cultura Japonesa. De ser asÃ...
El anime, manifestación de la cultura popular japonesa, ha ganado popularidad a nivel mundial de forma impresionante en los últimos años, gracias en parte al internet. Pero, en un mundo globalizado en el que el intercambio de información y patrones culturales es inevitable ¿podrÃa ser anime un elemento transculturizador? A través de la visión de algunos teóricos de la comunicación y de los fanáticos del anime, se realizará un análisis del anime más popular de la década: Naruto; para determinar si a través de él estamos aprehendiendo elementos de la cultura Japonesa. De ser asà ¿Existe algún riesgo? ¿Es positivo? ¿Qué patrones culturales contiene Naruto? ¿Qué patrones culturales, de los que puedan contener las series de anime, adoptan los fans? Estas son las cuestiones que se abordarán en esta investigación, haciendo un paralelo entre la historia, el anime, las teorÃas de la comunicación y la visión de los fanáticos.