57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El cáncer cervicouterino en México ha sido hasta el 2005, la principal causa de mortalidad por cáncer en mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, esta es una afección que se puede prevenir y controlar cuando se detecta a tiempo. Sin embargo, existe un amplio sector de la población femenina que no acude a una revisión médica periódica que permita detectar la existencia de algunos tipos de virus del papiloma humano, agente etiológico del cáncer cervicouterino (Cacu) para prevenirlo y tratarlo a tiempo. Según algunas investigaciones, una razón importante que explica la alta incidencia de este…mehr

Produktbeschreibung
El cáncer cervicouterino en México ha sido hasta el 2005, la principal causa de mortalidad por cáncer en mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, esta es una afección que se puede prevenir y controlar cuando se detecta a tiempo. Sin embargo, existe un amplio sector de la población femenina que no acude a una revisión médica periódica que permita detectar la existencia de algunos tipos de virus del papiloma humano, agente etiológico del cáncer cervicouterino (Cacu) para prevenirlo y tratarlo a tiempo. Según algunas investigaciones, una razón importante que explica la alta incidencia de este tipo de cáncer en los países en desarrollo es la baja capacidad de los programas de salud enfocados a detectar condiciones precancerosas y tratarlas antes de que evolucionen en un cáncer invasor. Otra razón importante es que aun en presencia de programas de detección, existen dimensiones socioeconómicas y culturales, en especial las relaciones de género, que dificultan la prevención y el tratamiento oportuno.
Autorenporträt
Autora: Dr. Lina Sofia Palacio Mejia. Doctora en Estudios de Población.