Partiendo de la crítica a la modernidad como proyecto de la clase dominante del sistema capitalista, y del proceso de colonización y neocolonización, se analiza el sistema de producción, distribución y consumo agroalimentario expresión del modelo rentista, de mercado y agroindustrial. Modelos impuestos que operan sobre la base del patrón civilizatorio moderno y de la lógica desarrollista que mercantilizan la naturaleza generando problemas de salud pública, y afectaciones ambientales que se resumen en la crisis ecológica global. Desde esta mirada, se analizan propuestas alternativas que han surgido en Caracas y que pretenden transformar las dinámicas de la ciudad, diluir la dicotomía urbano-rural, conformar un modelo agroecológico, y reivindicar los modos de vida originarios basados en el buen vivir de los pueblos del Sur.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno