60,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El origen de este trabajo está en la profundización en el enfoque metodológico CLIL en la Etapa de Educación Primaria, donde se han llevado a cabo pocos estudios hasta la fecha actual y, los que existen, se centran exclusivamente en aspectos lingüísticos o metodológicos relacionados con dicho enfoque, puesto que esta asignatura es la que se trabaja de forma más extendida en todo el territorio nacional. En este caso, la tesis aborda cuestiones que tienen que ver con la adquisición de contenidos no solo de tipo lingüístico, sino también de los del área de Conocimiento del Medio (Science), puesto…mehr

Produktbeschreibung
El origen de este trabajo está en la profundización en el enfoque metodológico CLIL en la Etapa de Educación Primaria, donde se han llevado a cabo pocos estudios hasta la fecha actual y, los que existen, se centran exclusivamente en aspectos lingüísticos o metodológicos relacionados con dicho enfoque, puesto que esta asignatura es la que se trabaja de forma más extendida en todo el territorio nacional. En este caso, la tesis aborda cuestiones que tienen que ver con la adquisición de contenidos no solo de tipo lingüístico, sino también de los del área de Conocimiento del Medio (Science), puesto que esta asignatura es la que se trabaja de forma más extendida en todo el territorio nacional. Además, este trabajo también pretende hacer una valoración sobre la existencia de posibles interferencias entre la lengua materna de los alumnos y la lengua extranjera que están adquiriendo en sus centros. Finalmente, también se quiso comprobar si los alumnos que estudian asignaturas no lingüísticas a través de una segunda lengua, presentan algún tipo de laguna en lo que a vocabulario y estructuras de su lengua materna se refiere.
Autorenporträt
Ángela Álvarez-Cofiño Martínez es maestra, licenciada y doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo. Es profesora del Máster de Enseñanza Bilingüe en la Universidad Nebrija. Lleva 16 años trabajando en un colegio bilingüe y es experta en bilingüismo y CLIL, enfoque sobre el que ha publicado varios materiales e impartido varios cursos.