17,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El hombre en la piel de pantera, el texto más significativo de la literatura georgiana, está escrito por Shota Rustaveli a finales de la Edad Media (siglos XII-XIII). Es un libro apasionante de aventuras y romance. La narración se desarrolla con el trasfondo de pérdida-búsqueda-descubrimiento, motivo básico del romance caballeresco medieval. Algunos detalles de la concepción ética de Rustaveli tienen una clara impronta de la cultura europea medieval, así como de la literatura oriental. Así pues, El hombre en la piel de pantera une orgánicamente las tradiciones culturales del Occidente…mehr

Produktbeschreibung
El hombre en la piel de pantera, el texto más significativo de la literatura georgiana, está escrito por Shota Rustaveli a finales de la Edad Media (siglos XII-XIII). Es un libro apasionante de aventuras y romance. La narración se desarrolla con el trasfondo de pérdida-búsqueda-descubrimiento, motivo básico del romance caballeresco medieval. Algunos detalles de la concepción ética de Rustaveli tienen una clara impronta de la cultura europea medieval, así como de la literatura oriental. Así pues, El hombre en la piel de pantera une orgánicamente las tradiciones culturales del Occidente cristiano y del Oriente musulmán. Sin embargo, la unificación no implica una reconciliación artificial de estas diferentes tradiciones o su imitación aproximada. Esta palabra implica la integración de todas las corrientes y tendencias en una sola entidad y la reconciliación orgánica de diversos elementos tomados del entorno cultural de la Edad Media.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Maka Elbakidze - Profesora de la Universidad Estatal de Tbilisi Ivane Javakhishvili. Autor de más de 70 artículos académicos publicados y de la monografía "Algunos problemas de la poética del poema de Rustaveli "El hombre en la piel de la pantera" en relación tipológica con los romances franceses de Chicvalry".